Skip links

Novedades

La industria latinoamericana de alimentos y bebidas define su plan 2025-2027 con foco en sostenibilidad, innovación y ciencia

La industria latinoamericana de alimentos y bebidas define su plan 2025-2027 con foco en sostenibilidad, innovación y ciencia

La capital argentina fue sede del XXV Encuentro Anual de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), que reunió a las principales asociaciones nacionales de América Latina y el Caribe. El encuentro fue un espacio de diálogo y construcción

Pérdidas y desperdicios de alimentos en Latinoamérica: Desafíos y aportes de la ciencia y la tecnología.

Pérdidas y desperdicios de alimentos en Latinoamérica: Desafíos y aportes de la ciencia y la tecnología.

Por Laura Neirotti, Especialista en Pérdida y Desperdicio de Alimentos En América Latina y el Caribe, reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos se ha convertido en un desafío central para avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, competitivos e inclusivos. La cuestión no es

El rol de los edulcorantes bajos/sin calorías en una dieta saludable: ¿Qué muestra la ciencia?

El rol de los edulcorantes bajos/sin calorías en una dieta saludable: ¿Qué muestra la ciencia?

Por Laura Miranda, Laura Miranda, Coordinadora Regional LATAM en la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) Ante el aumento de la obesidad y las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ENTs), se necesitan formas prácticas de reducir el consumo de azúcar y calorías. Una herramienta útil en la

Descubriendo la ciencia detrás de los alimentos y bebidas: Explorando el uso seguro de los aditivos en la industria.

Descubriendo la ciencia detrás de los alimentos y bebidas: Explorando el uso seguro de los aditivos en la industria.

«Es necesario desterrar la idea equivocada de que los aditivos son perjudiciales para la salud, la evidencia científica demuestra lo contrario». Con esta potente y clara reflexión de Leonardo Veiga, Coordinador del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe (CCLAC), se dio inicio a

Procesar para progresar: Ciencia, tecnología e innovación en la transformación de los alimentos y bebidas en América Latina y el Caribe.

Procesar para progresar: Ciencia, tecnología e innovación en la transformación de los alimentos y bebidas en América Latina y el Caribe.

Por Camilo Montes, presidente de ALAIAB y director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos de ANDI en Colombia. América Latina y el Caribe poseen una riqueza única: somos una región megadiversa en recursos naturales, saberes ancestrales, talento humano, vocación productiva y una

La industria de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe traza su futuro desde Brasilia.

La industria de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe traza su futuro desde Brasilia.

Brasilia, Brasil, 13 de junio de 2025.- Esta semana, la capital brasileña fue la sede del XXIV Encuentro de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), un punto de convergencia en donde los principales líderes empresariales de la industria

Compromiso con la seguridad de los aditivos alimentarios y la ciencia para la protección del consumidor.

Compromiso con la seguridad de los aditivos alimentarios y la ciencia para la protección del consumidor.

Desde la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB) reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la salud de los consumidores, guiados siempre por el apego a la razonabilidad y la evidencia científica objetiva. Todos los ingredientes utilizados en el

La Industria de Alimentos y Bebidas reitera su compromiso con un tratado global que ponga fin a la contaminación por plásticos.

La Industria de Alimentos y Bebidas reitera su compromiso con un tratado global que ponga fin a la contaminación por plásticos.

Con la conclusión de la ronda de negociación de Busan para la construcción de un tratado global que enfrente la contaminación por plásticos (INC-5), desarrollada entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre, la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos