Skip links

La industria latinoamericana de alimentos y bebidas define su plan 2025-2027 con foco en sostenibilidad, innovación y ciencia

La capital argentina fue sede del XXV Encuentro Anual de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), que reunió a las principales asociaciones nacionales de América Latina y el Caribe. El encuentro fue un espacio de diálogo y construcción conjunta sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro del ecosistema alimentario regional.

Durante la reunión, los miembros de la Alianza reeligieron por unanimidad al colombiano Camilo Montes como presidente de ALAIAB para el período 2025-2027 en representación de la ANDI, en reconocimiento a su liderazgo y visión estratégica al frente de la organización. La decisión, junto al resto de integrantes de la Junta Directiva, refuerza la continuidad de una gestión enfocada en fortalecer la articulación regional, la sostenibilidad y el posicionamiento de la evidencia científica como referente regulatorio.

“Esta reelección refleja la union, la confianza y el compromiso colectivo de toda la industria latinoamericana con una agenda que promueve el desarrollo sostenible, la innovación y la transparencia para responder al propósito de alimentar e hidratar a nuestra región. En ALAIAB trabajamos con base en la ciencia y la colaboración para construir sistemas alimentarios más resilientes, seguros y responsables”, destacó Camilo Montes, presidente reelecto de ALAIAB.

A lo largo de la jornada se abordaron temas clave para el futuro de la industria de alimentos y bebidas, como la economía circular y el manejo responsable del agua, el rol del Codex Alimentarius en el escenario regulatorio global, las experiencias en la implementación del etiquetado frontal, las reformas en los marcos regulatorios nacionales, y las nuevas estrategias de marketing y comunicación digital, con foco en el valor y la confianza del consumidor.

La industria de alimentos y bebidas fue reconocida además por su papel estructural en el desarrollo económico y social de la región. Compuesta por más de 435,000 empresas, de las cuales el 96% son mipymes, el sector genera más de 7 millones de empleos directos y cuatro indirectos por cada puesto formal, consolidándose como uno de los principales motores de crecimiento y bienestar en América Latina.

Con una Junta Directiva proactiva y una agenda centrada en la sostenibilidad, la innovación y la ciencia, ALAIAB reafirma su rol como referente técnico e institucional ante los foros internacionales, impulsando la colaboración regional y el desarrollo de sistemas alimentarios más sostenibles, inclusivos y competitivos para América Latina y el Caribe.

La nueva Junta Directiva está integrada por Camilo Montes como presidente; Antonio Relloso, vicepresidente 1; Mario Montero, vicepresidente 2; y Joao Dornellas, vicepresidente 3. Completan la directiva Gonzalo Uriarte como secretario, Maria Luisa Málaga en la tesorería y Nicolle Valerio en la fiscalía. Las vocalías del CCE estarán a cargo de Mei Crespo, Mariella Paredes y Luz Hernández.