Descubriendo la ciencia detrás de los alimentos y bebidas: Explorando el uso seguro de los aditivos en la industria.
«Es necesario desterrar la idea equivocada de que los aditivos son perjudiciales para la salud, la evidencia científica demuestra lo contrario».
Con esta potente y clara reflexión de Leonardo Veiga, Coordinador del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe (CCLAC), se dio inicio a nuestro reciente foro «Descubriendo la ciencia detrás de los alimentos y bebidas: Explorando el uso seguro de los aditivos en la industria». Una frase que resume el espíritu de una jornada dedicada a separar los mitos de la realidad y a poner la evidencia científica en el centro del debate.
Para abordar este tema con la máxima rigurosidad, convocamos a ponentes de alto nivel como el propio Leonardo Veiga y Ana Irene Bonilla Soto, investigadora del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica.
Durante el encuentro, los expertos abordaron en profundidad los temas que más preocupan al consumidor, ofreciendo claridad y rigor sobre:
- La seguridad de los aditivos alimentarios: Se presentó el vasto cuerpo de estudios científicos, realizados durante décadas, que respaldan la seguridad de los aditivos.
- El riguroso proceso regulatorio: Se explicó cómo organismos internacionales como el JECFA (Comité Mixto FAO/OMS de Expertos) evalúan cada aditivo antes de que pueda ser utilizado, estableciendo dosis seguras y monitoreando su uso constantemente.
- La importancia del diálogo basado en evidencia: Se hizo un llamado a basar las decisiones de políticas públicas y la conversación social en datos científicos sólidos, para evitar la desinformación y proteger la salud pública de manera efectiva.