Skip links

El Compromiso de la Industria de Alimentos y Bebidas en el Día Mundial de la Alimentación 2024.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Industria de Alimentos y Bebidas, representada en la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), reafirma su compromiso con la producción de alimentos seguros, nutritivos, duraderos y accesibles para toda la población. El sector desempeña un rol fundamental en la seguridad y la inocuidad alimentaria, garantizando productos que cumplen con los más altos estándares de calidad, promoviendo una alimentación equilibrada y contribuyendo al bienestar de las personas y el cuidado del planeta.

La ciencia, la innovación y el procesamiento de alimentos y bebidas, son motores esenciales que nos permiten enfrentar los complejos desafíos actuales. Gracias a la adopción de tecnologías avanzadas, la industria ha acelerado la innovación, mejorando la calidad nutricional de los alimentos y bebidas, aumentando su vida útil y contribuyendo a la reducción del desperdicio, entre otros aspectos. Estas acciones impulsan un impacto positivo no solo en la producción, sino también en la dimensión social, económica y ambiental de sus actividades.

La industria, mediante estrategias de diversificación en el desarrollo de alimentos y bebidas, responde a las necesidades nutricionales específicas de los consumidores. Esto incluye el diseño de productos con ingredientes funcionales y fortificados con micronutrientes, dirigidos a grupos con condiciones de salud particulares o estilos de vida acelerados, caracterizados por rutinas exigentes y poco tiempo libre. El procesamiento de alimentos y bebidas es fundamental para adaptarnos a las exigencias de la vida moderna. Al proporcionar productos accesibles, seguros y de alta calidad, contribuye directamente a mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Conscientes de la importancia de la educación alimentaria, donde todos los alimentos y bebidas tienen un lugar cuando se consumen de forma adecuada e informada, la industria ha trabajado para mejorar la exposición de la información nutricional en los productos, promoviendo un consumo informado basado en la evidencia científica. El objetivo es asegurar que los consumidores cuenten con información adecuada para tomar decisiones que se ajusten a sus estilos de vida y necesidades nutricionales, respetando tradiciones culinarias y preferencias dietéticas diversas.

Además de garantizar alimentos inocuos, seguros y nutritivos, la industria de alimentos y bebidas también impulsa activamente la adopción de hábitos de vida saludables. A través de programas que promueven la actividad física, el bienestar y el manejo del stress. Con iniciativas de ejercicio, danza y actividades deportivas, la industria busca contribuir al bienestar integral de la población.

En este Día Mundial de la Alimentación, reiteramos nuestro compromiso de seguir contribuyendo a la seguridad e inocuidad alimentaria, la promoción de la salud y el desarrollo sostenible a nivel global. A través de la ciencia, la innovación y la educación, continuaremos avanzando hacia un futuro alimentario más seguro y sostenible.